4 pasos para evitar la violencia
A propósito de los disturbios que se han generado a causa de la muerte ocasionada a un hombre en manos de la policía, comparto aquí algunas reflexiones sobre qué hace que lleguemos a ese punto y cómo podemos evitarlo.

“La naturaleza humana es compasiva y bondadosa” Dalai Lama
Las personas llegamos al mundo con un corazón limpio, libre de amarguras y resentimientos. Desafortunadamente, cuando no contamos con una educación equilibrada entre lo académico y el desarrollo personal, carecemos de herramientas para auto conocernos y gestionar nuestras emociones. Es ahí cuando por ejemplo, al buscar amor o aprobación en otra persona y no conseguirlo, se empieza a generar un sentimiento de frustración, que mal manejado, lleva a las personas a desarrollar actos violentos con el tiempo y herir a los demás.
Cuando un ser humano desarrolla acciones agresivas no está siendo leal a su esencia, que es bondadosa, compasiva y amorosa, sino que se está degradando a unos niveles superficiales de violencia que lo alejan de quien es en profundidad y por lo tanto de disfrutar de una vida feliz y con sentido.
¿Cómo evitar llegar a estados de agresividad?
En general es importante aprender a gestionar nuestras emociones, conocernos más a nosotros mismos y no perder el foco que estamos aquí en la tierra para hacer cosas buenas, constructivas y amorosas.
Entonces, el primer paso para evitar llegar a un estado de agresividad o violencia es observarnos permanentemente a nivel emocional. Preguntarnos cómo estamos, cómo nos sentimos y qué ha hecho que sintamos felices, tristes, frustrados, con miedo, ansiosos, etc. Para esto te recomiendo tener un diario emocional en el que escribas cada día cómo estuviste a nivel emocional, qué te generó cada emoción y qué reacción tuviste.
Luego de identificar cuál es la emoción, recordar que todas las emociones son pasajeras y que cada una trae un mensaje poderoso para el crecimiento personal, así que trata de identificar eso que necesitas comprender, dándote permiso de sentir y expresar esa emoción el tiempo que sea necesario, sin perder de vista que no durará para siempre.
El siguiente paso sería reconocer y agradecer a esa emoción el aprendizaje, que muchas veces puede ser perdonar a otra persona y si ese es el caso, te recomiendo hacerlo de la mano del Amor Perfecto que habita en tu corazón, quien te da la fuerza para perdonar cuando es muy difícil hacerlo. Recuerda que perdonar te beneficia a ti porque te libera de amarguras, te permite andar mas liviano por la vida y te ayuda a ser más feliz.
Te invito a que utilices conjuntamente la inteligencia y la bondad porque solo así logramos realizar acciones constructivas y ser fieles a nuestra naturaleza humana bondadosa y compasiva.
Para lograr desarrollar estas acciones positivas a diario es necesario también tener incorporados unos hábitos clave de felicidad, que podrás poner en práctica con mi acompañamiento a través del Entrenamiento Integral para Ser Feliz que ofrecemos en Andrea Ramos Coach. Algunos de estos hábitos son: Orar, agradecer, pensar en cómo ser útil a los demás sin esperar nada a cambio, ser positivo y fluir con todo lo que la vida nos presente.
Si quieres saber más sobre este entrenamiento, escríbeme a andrearamoscoach@gmail.com