top of page
Buscar

Convivir feliz en cuarentena

Las experiencias nos hacen felices, no las cosas, lugares o personas que nos rodean. Esto depende de la actitud que decidimos tener conscientemente en todo momento, así que te invito a poner estas recomendaciones en práctica para hacer de la cuarentena una experiencia positiva a pesar de la tormenta que representa.


La felicidad se contagia, por eso es necesario tomarse un tiempo de soledad cada día para gestionar la propia ansiedad o estrés, llegar a un estado de armonía interior y compartir todo lo bueno que tenemos en el corazón. A continuación, te comparto algunos tips que recomiendan expertos de la Universidad de Yale para ser feliz en medio de cualquier situación.

Siéntete bien contigo mismo: Lo primero es regalarnos un espacio a solas cada día para cuidarnos a nivel físico, mental y emocional. La recomendación para este punto es hacer mínimo 20 minutos de ejercicio físico diario y meditar u orar por otros 10 o 20 minutos.

En esta segunda actividad es importante practicar dos cosas: La primera es la atención plena, es decir, calmar la mente y tratar de que por lo menos durante 5 minutos no se piense en nada, solo en la respiración, así logramos observar lo que pensamos, y qué de esos pensamientos nos animan o nos desaniman La segunda es estragar las cargas (preocupaciones, miedos, angustias, ansiedades, etc…) al Amor Perfecto e Infinito que habita en nuestro corazón, quiere lo mejor para cada uno y está a cargo de resolver cada tema para bien.

Para eso te recomiendo nuestro Entrenamiento Integral para ser Feliz, en el que trabajamos cada una de las dimensiones del ser humano; cuerpo, mente y alma; con el objetivo de transformar su vida para bien, maximizando sus capacidades y alcanzando metas.

Practica el Respeto: La convivencia requiere que el protagonista de los valores que se practican sea el respeto, que consiste en honrar y dar el lugar que corresponde a cada persona, ser considerado con sus espacios, silencios, gustos, preferencias y ocupaciones.

Para ponerlo en práctica lo más recomendable es observar cómo es el día de la otra persona, qué es lo que más le gusta, estresa y anhela y según ello revisar cómo se puede llegar a un acuerdo para que ese respeto sea recíproco.

Bájale a las expectativas sobre lo que hace o no la otra persona: Siempre esperamos que limpie, tenga iniciativa, me escuche… etc… eso debemos seguirlo exigiendo, pero con amor y comprensión del proceso de la otra persona.

Ejerce tu rol con amor: En cada hogar hay unos roles que se dan de manera natural, no todo le gusta hacer a todos, así es que necesario definir las responsabilidades en las que cada uno se sienta proactivo y también animado a desarrollarlas. Todos debemos ponernos la camiseta en el hogar para sacar adelante nuestros roles en casa y en el trabajo, así como crecimiento personal, algo que esta época es más evidente que nunca.

Disfruta: Dedica tiempo a compartir en familia actividades que todos disfruten, en espacios de diversión y relajación. Ver películas, hacer ejercicio, leer, cocinar, jugar juegos de mesa o en línea. Hay muchas formas de disfrutar el tiempo en casa de una manera sana en la que todos se sientan animados. Lo importante es que haya la intención de disfrutar y ser feliz, a pesar de las circunstancias.

Agradece siendo específico: Cuando la otra persona haga o diga algo que te hace sentir honrado, amado, respetado o en general bien; agradécele con exactitud, es decir, siendo específico en la razón por la cual le das las gracias, esto anima a que los demás sigan sacando lo más lindo de sus corazones.

En este punto es especial y muy impactante cuando se unen a dar gracias al amor infinito si puedes hazlo juntos cada día y entregar las cargas a Dios.

También en momentos difíciles, de diferencias o conflictos, es una buena estrategia comenzar por resaltar lo bueno y agradecerlo, así al comentar lo que no es tan bueno la mente y el corazón están más receptivos a ver el cambio que se debe hacer y crear juntos una atmósfera de comprensión y crecimiento.

Espero estos tips te ayuden a hacer de esta cuarentena una experiencia de amor, felicidad y sobretodo crecimiento personal. Estamos en una época de retos diarios, pero lo importante es ver siempre para qué en lugar de por qué. Así todo cobra sentido y construyes poco a poco una vida feliz.

bottom of page