top of page
Buscar

La felicidad mejora la salud

Entrenarnos para ser felices regenera neuronas, disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes, fallas en la memoria; y mejora la capacidad mental para tomar decisiones y planificar.

La felicidad de una persona está determinada en un 50% por su genética, un 10% por las circunstancias en las que vive o lo que ha vivido en el pasado y un 40% por los actos deliberados, lo que decide hacer por su vida; según estudios realizados por la investigadora y especialista en felicidad, Sonja Lyubomirsky.

La mejor forma de sacar provecho a ese 40% es hacer un entrenamiento integral de cuerpo, alma y mente para ser felices. Además porque la felicidad nos hace más saludables, de acuerdo a estudios realizados por médicos como la reconocida psiquiatra española Marian Rojas.

A continuación, te comparto algunas actividades que podemos desarrollar a diario para entrenarnos integralmente hacia la felicidad.

Entrena el cuerpo

Ejercicio físico y omega 3

Cuando estamos estresados nuestro cerebro segrega cortisol (la hormona del estrés), cuando ésta alcanza niveles altos, podemos hasta tener faltas de memoria, se nos cae el pelo, sufrimos de insomnio, creemos que todo lo malo nos va a pasar, etc. Por eso nuestro cuerpo es la herramienta perfecta para bajar esos niveles de cortisol y lo logramos simplemente moviendo el esqueleto :))

Disfruta de 20 minutos diarios de ejercicio, haciendo lo que más te gusta. Trotar, bailar, levantar pesas, saltar laso, jugar algo… Cuando hacemos ejercicio el hígado elimina los excesos de cortisol y el cerebro segrega la hormona de la felicidad, las endorfinas.

Otro tip que es consumir omega 3 porque éste frena la proliferación de cortisol en el organismo y por lo tanto, disminuye los niveles de estrés. Algunos de los alimentos que contienen este ácido graso son: pescados grasos de agua fría como salmón, caballa, atún, arenques, y sardinas; Nueces y semillas de linaza, de chia y nueces negras, aceite de la linaza, aceite de soya y de canola.

Entrena la mente

Contacto con personas de luz

Todos hemos conocido personas “toxicas”, son aquellas que nos quitan la energía, nos roban la paz y que cuando estamos más de 5 minutos con ellas sentimos ganas de salir corriendo; pero hay otras personas que aportan luz a nuestras vidas; seguro todos hemos conocido gente así, ellos siempre nos hacen sonreír, pensar en lo positivo, en lo bueno, en lo real. Entonces, te invito a que mantengas un mayor contacto con estas personas de luz, que les permitas entrar en tu vida, acercase más a ti y tener más espacios para compartir.

De esta manera vas entrenando a tu mente a pensar en positivo, a dejar a un lado pensamientos que te roban la paz y a aumentar la esperanza viendo soluciones donde otros ven problemas y aceptando con amor cada situación. Se ha comprobado que al acabo de 2 o 3 semanas de pensar positivo, logramos tomar mejores decisiones y planificar mejor cada cosa porque aumenta el riego sanguíneo en la corteza prefrontal izquierda del cerebro y hasta regeneramos neuronas.

Entrena el alma

Oración/Meditación

Las personas que oran o meditan por 10 minutos diarios son menos propensas a enfermedades cardiovasculares, diabetes e hipertensión. Lo importante en este espacio de amor y fe es hacer dos cosas:

La primera es desarrollar una atención plena, que consiste en traer a la conciencia cómo está el cuerpo, cómo van y vienen los pensamientos positivos y negativos.

La segunda es entregar el control, sobretodo de esos pensamientos negativos, a ese ser superior, al amor infinito y perfecto que solo quiere nuestra felicidad, abandonarnos en Él y saber que está al control de todo lo que nos preocupa y nos roba la paz.

Te animo a que realices este entrenamiento de felicidad durante 21 días seguidos para gozar de una mejor salud y disfrutar al máximo la vida.

bottom of page