La Gratitud le gana a la frustración
Si estás leyendo esto es porque puedes ver, despertaste hoy, estás respirando, tu corazón late, estás vivo… Son algunas de las razones que tenemos tú y yo para agradecer en este momento ;), superar la frustración y llenarnos de esperanza para lo que viene.

La frustración es una mezcla de ira y tristeza, por lo general nos visita cuando algo, en lo que teníamos expectativas, no ocurre y la realidad que vivimos es muy diferente a lo que soñábamos. Sin embargo, al tener presente que todo lo que vivimos nos edifica y hace crecer como personas para cumplir el propósito que cada uno tiene, aceptamos esa realidad, reconocemos lo bueno y hasta agradecemos la situación difícil que vivimos.
Así que ésta es una invitación a que observemos, en medio de una prueba, lo que necesitamos aprender, cambiar, mejorar o ajustar para lograr lo que anhela nuestro corazón o simplemente encontrar paz y felicidad en el camino.
Es más fácil agradecer lo bueno porque es lo que todos anhelamos, que nos pasen cosas con resultados positivos, pero cuando vivimos un momento complicado, por una decepción o un error, es más difícil agradecer, incluso pensamos que es imposible porque no logramos ver nada bueno. Sin embargo, cada momento difícil es una oportunidad para mirar nuestro interior y ajustar lo que necesitamos para crecer como personas y ser felices de verdad.
Qué agradecer en momentos difíciles:
Quiero compartir contigo algunas de las razones que he tenido para dar las gracias en medio de una frustración: prueba, situación dolorosa o momento difícil.
“Gracias por ese error que cometí, ahora sé cómo no lo debo hacer”: Los “errores” nos ayudan a mejorar como personas y profesionales, el secreto es aceptarlo y abrir la mente para hacerlo mejor una próxima vez, guiados por nuestro interior donde habita el Amor Perfecto. Un error lo comete cualquiera, como dicen, pero lo importante o lo que hace la diferencia es reconocerlo, aceptarlo con amor, no perdiendo de vista que somos humanos y nos equivocamos, para luego corregirlo e intentarlo una vez más con el corazón limpio de culpas, lleno de confianza y esperanza.
“Gracias porque esa soledad me permitió aprender a amarme de verdad”: Los momentos difíciles son espacios en los que nos vemos obligados a reflexionar y replantear aspectos necesarios de nuestra vida para recordar lo que realmente vale la pena, no obviar lo importante y dejar de enfocarnos únicamente en lo urgente.
“Gracias porque esa situación impactante y dolorosa me cambió la perspectiva y hoy conozco nuevas habilidades de mí y de los demás”: Cuando pasamos por un momento difícil activamos nuestra creatividad por el anhelo de salir de ahí y empezamos a pensar en posibles soluciones con esperanza, cambiando nuestra mente y viendo aspectos incluso de nosotros mismos, que no conocíamos y nunca hubiéramos imaginado.
Diario de Gratitud ¿Para qué?
Un diario de gratitud hace tangible a nuestros ojos todo lo que somos y tenemos para agradecer en medio de cualquier situación. La investigadora y autora de la Ciencia de la Felicidad, un método probado para ser feliz de verdad, Sonja Lyubomirsky, introduce este consejo de tener un Diario de Gratitud, haciendo énfasis en que no necesariamente tiene que usarse todos los días, esto depende de lo que cada persona necesite y le haga bien. A veces nos forzamos a agradecer y cuando no se nos ocurren las razones, puede generar un efecto contrario al deseado y creemos que no tenemos nada qué agradecer. Por eso cada persona escoge los momentos y la cantidad de veces que quiere agradecer en el día, semana o mes.
El diario de gratitud debería contener desde las cosas más "pequeñas" hasta las más significativas e impactantes de nuestra vida. Aquí algunas ideas de mi diario para agradecer desde lo más “insignificante” hasta situaciones de frustración y dolor:
El canto de un pájaro porque eso me recuerda que puedo escuchar y disfrutar de algo que me encanta que es la música. Que por lo general me lleva a bailar así esté sentada :))
El rechazo que sentí por parte de esa persona, ya que me hizo comprender que solo me rodeo de las personas que son. "Somos los que estamos y estamos los que somos".
El café de esta mañana que me dio energía y calor en medio del frío de las 6:00 am en Bogotá. Y los siguientes 3 cafés que me tomé...oops!
Lo que pudo haber sido y no fue porque me hubiera desviado de mi propósito.
Tener pulmones que inhalan y exhalan el aire que permite vivir.
El miedo que me ayudó a estar alerta y salir de esa situación de peligro, enfrentándola con inteligencia y amor.
Tener un corazón que palpita más rápido cuando estoy nerviosa, asustada o ilusionada porque eso me recuerda que estoy viva y que no solo me limito a existir.
El momento de soledad de hoy, en el que pude recargar energía, pensar o reflexionar para hacer las cosas de una mejor manera, no volver a embarrarla.
La tristeza que sentí y me motivó pensar que hay algo que debo sanar.
El viento que me refrescó, el sol que me calentó y la hermosa luna que se reflejó en el mar.
La ira que me hizo ver que había algo importante en mi vida que estaba dejando de lado.
Y así, podría seguir escribiendo infinitamente… Solo quiero que te preguntes ¿Qué agradeces hoy? Sobretodo ¿Qué podrías agradecer de esta situación frustrante que estás viviendo o que ya superaste?