3 pasos para superar el miedo
El miedo nos hace permanecer en el lugar menos seguro donde vivir: nuestra zona de confort. Nos paraliza y frena, pero también, como todas las emociones, nos enseña a ser mejores personas. Lo más hermoso de todo es que cuando superamos el miedo recuperamos la fuerza para vivir la vida de nuestros sueños. En este artículo encuentras 3 pasos para abrazar el miedo y empoderarte.

Una de mis zonas de confort por varios años fue en mi área laboral y consistió en ocupar cargos en los que aplicaba mis profesiones (abogada, comunicadora social y periodista), me sentía muy orgullosa de ello y generaba buenos ingresos económicos. Sin embargo, no era realmente feliz, sentía todos los días que algo más me hacía falta, algo que le diera un mayor significado a mi trabajo y sobretodo a mi paso por la tierra.
Gracias a Dios, que me dio la sabiduría para abrazar ese miedo, pude superarlo y hacer algo que había postergado por años: dejar el trabajo, vender mis carros, despedirme de mi familia y amigos por una larga temporada, tal vez para siempre, no lo sabía, y viajar a otro país a estudiar una Maestría, que al final fue un instrumento de Dios para encontrar mi propósito de vida y crear mi marca ANDREA RAMOS COACH; con la que por supuesto hoy soy realmente feliz cada día porque es mi herramienta para cumplir mi propósito de vida.
Así lo cuente en un par de párrafos, no fue fácil atravesar ese proceso porque el miedo me acompañaba y algunas veces se apoderaba de mi paralizándome. Fue cuando di estos pasos que te comparto a continuación.
El ser humano es una unidad de cuerpo, mente y alma. Por eso es importante que en cada una de estas etapas te observes en las tres dimensiones para tener plena consciencia de lo que piensas en tu mente, sientes en tu cuerpo y te dice tu alma.
1. Abraza el miedo
Está bien sentir cualquier emoción porque todas nos traen aprendizajes. Entonces, una vez te des cuenta que sientes miedo, no le restes importancia, reconócelo, hónralo y dale la bienvenida. Recuerda que todas las emociones son pasajeras porque no duran para siempre en ti, en algún momento se irán. Así que permítete sentir en tu mente, cuerpo y alma esta emoción del miedo.
La forma como puedes tomar conciencia de que ese miedo te visita es revisar cuáles son las razones que has identificado para postergar o no hacer aquello que tanto anhelas. Recuerda que el miedo nos paraliza, pero también nos alerta de peligros y nos ayuda a ver toda la gama de posibilidades de una situación. Así que no juzgues esas razones, míralas con amor y suéltalas si objetivamente no te aportan.
Además, el miedo suele expresarse a través de dolores de estómago, tensión muscular, sudores, presión en el pecho, cambios de apetito e insomnio.
2. Expresa la enseñanza
Una de las cosas más poderosas que hacemos para crecer como personas es verbalizar o ventilar lo que sentimos y pensamos. Esto puede hacerse por escrito en caso de no tener cerca a alguien a quien le importemos y sabemos que no nos va a juzgar.
Cuando expresas tus pensamientos y sentimientos logras ver la situación con una perspectiva más objetiva y entender lo que necesitas hacer, modificar o replantear para lograr lo que anhelas.
3. Recupera tu fuerza
Una vez reconocido el aprendizaje que trae el miedo a tu vida, por ejemplo tomar todas las medidas para proteger tu salud e integridad o creer más en tus capacidades, reconocerlas, valorarlas y amarlas; te invito a que hagas un plan para alcanzar los sueños de tu corazón o ese anhelo que tienes.
Para esto te recomiendo conectarte con el Ser Supremo, el Amor Perfecto, Dios; como lo quieras llamar y pedirle que te dé la fuerza que Él tiene para ti, y a partir de ahí diseñar una serie de acciones diarias que te lleven a cumplir ese anhelo, meta o sueño que está en tu corazón.
Finalmente, recuerda que entre más miedos superes más poderoso te vuelves porque tu fuerza radica al otro lado de tus miedos y en todo el proceso te acompaña el Amor Perfecto que habita en tu corazón y quiere lo mejor para ti: ¡Una vida feliz!