top of page
Buscar

Vive de verdad: Vive con Propósito

Nada en tu vida es arbitrario, TODO lo que te sucede tiene un PROPÓSITO y TODAS las PERSONAS estamos en el mundo con una misión que hace parte de un plan más grande, fundamentado en el amor y en dejar huella para bien de los demás. No permitas que otro día se te vaya, aprovéchalo para dar el primer paso que te acerque a descubrir y cumplir el propósito de tu existencia en esta tierra.

Uno de los retos más importantes que he alcanzado hasta hoy ha sido identificar la razón por la cual estoy en el mundo, lo que le da sentido a mi vida, poder responder a la pregunta ¿Para qué estoy aquí? El primer paso que di para descubrirlo fue acercarme a Dios y dejar que me guiara, fue cuando comencé un camino en el que conocí angelitos que me acompañaron y guiaron por varias etapas, que hoy quiero compartir contigo, ya que pueden servirte como primeros pasos para descubrir tu propósito.

Conéctate al Amor Perfecto, Dios, el Universo o en lo que creas que es perfecto o más grande que tú para que te guíe en el proceso de identificar el propósito que ÉL tiene para ti. Esa misión que te han encomendado es parte de un plan perfecto que no solo te beneficia a ti sino a tu entorno e incluso al mundo entero.

Conoce los pilares de tu vida, los principios que rigen tu historia, los valores o temas importantes que te mueven a tomar decisiones, actuar y te permiten estar feliz.

Los valores cambian con el tiempo, las circunstancias, los lugares en donde te encuentres e incluso las relaciones que te inspiran a ser mejor persona. Por eso, te recomiendo constantemente revisar qué es importante para ti, qué te mantiene conectado con tu esencia y qué es lo que te hace feliz.

Identifica y explota tus fortalezas, aceptando que nadie es bueno para todo y que encontrarás también aquellas cosas en las que no eres tan hábil, pero te abren posibilidades para por ejemplo practicar la paciencia o tal vez animarte a emprender un trabajo en equipo.

Enfócate en tus fortalezas, dones o habilidades para explotarlas, evitar perderlas y hacer que se potencien cada vez mas para cumplir con el propósito que hay para tu vida.

Recuerda los aprendizajes que has tenido en el pasado, tal vez errores, equivocaciones, cambios o situaciones difíciles que te hicieron ver las cosas con otra perspectiva, conocer habilidades tuyas o de los demás que no sabías que tenían. Aprovecha los recursos nuevos que tienes a partir de esos aprendizajes y acógelos como una parte innovadora de ti. De todo lo que has hecho hasta hoy, revisa qué es lo que más disfrutas.

Revive qué es lo que te indigna, lo que te duele que pase a tu alrededor o que te pasó a ti y que no quieres que otro lo sufra. Identifica esas situaciones que te gustaría cambiar en tu entorno. Una forma fácil de reconocer esas situaciones es observando lo que te hace sentir emociones como la ira, la tristeza, el miedo con solo verlo por televisión.

Crea tu propio estilo para cumplir tu propósito: Suma lo que has descubierto hasta el momento: los pilares que moldean la forma como vives, las fortalezas con las que cuentas, el trabajo que realmente disfrutas hacer, las enseñanzas del pasado y las situaciones que te indignan. Con todo eso, encamínate a explotar tus talentos, dar lo mejor de ti en cada trabajo que realices, siempre de manera auténtica, aprovechando al máximo todo lo que tienes en tu mano para gozar de una vida con propósito.

Evita compararte con los demás porque te volverás vano y amargado, ya que siempre encontrarás alguien que lo hace mejor o peor que tú. Y la verdad es que todos somos únicos porque contamos con todo lo que necesitamos para cumplir nuestros propósitos a nuestra manera, siendo auténticos.

Finalmente, te comparto a continuación algunas de las preguntas que menciona Rick Warren en su libro “Una vida con propósito” y que podrías responder para comenzar este maravilloso camino de descubrimiento de tu propósito:

· ¿Qué es lo que realmente disfruto hacer?

· ¿Cuándo me siento vivo completamente?

· ¿Qué es lo que hago cuando pierdo la noción del tiempo?

· ¿Me gusta la rutina o la variedad?

· ¿Prefiero servir en equipo o por mí mismo?

· ¿Soy introvertido o extrovertido?

· ¿Soy más pensador que perceptivo?

· ¿En qué disfruto más, compitiendo o cooperando?

Tu propósito le da sentido y felicidad a tu vida :))

bottom of page